Flores de Papel | El periódico gratuito del barrio de Flores

Actualidad

Baldomero Fernández Moreno, de puño y letra

El Museo recibió, en donación permanente, un manuscrito del poeta y vecino de Flores, Baldomero Fernández Moreno, del que este año se cumplen 75 años de su fallecimiento.

Publicado

el

Escribe Nicolás Tatasciore Gorosito

“La mitad asombro, la mitad corola, cada tallo yergue su onza española”. Con estas palabras recibe el Museo Barrio de Flores a los visitantes. En el descanso de la escalera de ingreso cuelga, ahora, un manuscrito con este verso escrito de puño y letra del gran Baldomero Fernández Moreno, poeta y vecino del barrio.

Gracias a una reciente donación, el museo incorporó a su colección permanente este fragmento escrita por Fernández Moreno, quien vivió en la esquina Rivera Indarte (Robertson) y Bilbao. La pieza está fechada en Buenos Aires en 1933. Si bien no se sabe con certeza para que fue escrito, quizás esta pequeña rima fue un ensayo para lo que fue Romances, publicado en 1936. Lo que si es cierto es que este soneto es un gran ejemplo del estilo sencillo pero agudamente observado del escritor. Además de ser médico y poeta, Baldomero era un caminante de la antigua Buenos Aires que miraba con sensibilidad el mundo que lo rodeaba, lo cual le permitió desarrollar una forma de escribir muy personal.
La pieza enmarcada fue donada al museo por Lidia Boggiano en representación de la familia Gratarola, lo dueños originales. Lidia comentó que el poeta era muy amigo de esta familia y fue él mismo quien les obsequió este manuscrito. El tiempo pasó y la familia Gratarola fue desapareciendo, pero dejaron la voluntad de donar la obra al Museo. Cumpliendo esto último, Lidia se comunicó con la institución y entregó el soneto.

Para la colección del Museo, la incorporación de este manuscrito es de mucha importancia. En el mundo de la literatura, los textos de puño y letra de un escritor son una joya en sí misma. A veces descartes, a veces ensayos, cada pieza escrita a mano no solo es un testimonio de la producción del escritor, sino que acerca a los lectores a la figura de quien lo escribió.

Flores de Papel Digital

Recibí las novedades del barrio por mail

* indicates required

Intuit Mailchimp