Flores de Papel | El periódico gratuito del barrio de Flores

Actualidad

En el Colegio Misericordia, descubrieron un fósil de 150 millones de años

¿Un fósil en el patio del recreo? Santino Hudson, alumno del Colegio Misericordia de Flores, descubrió un amonite del período jurásico en el piso de su escuela.

Publicado

el

Muchos caminaron por el patio del Colegio Misericordia de Flores, casi sobre la Avenida Directorio y Bonorino, pero sólo él observó algo distinto en una piedra del piso. Santino Hudson pertenece a 4to año del secundario y le apasiona la naturaleza. “Estaba en un recreo con mis amigos, cuando miro al piso y veo algo que me llamó la atención. No soy un experto, pero tengo cierto conocimiento sobre la paleontología y reconocí que era un amonite, un molusco. Dos meses después, lo volví a encontrar y le saqué una foto”.

En su casa de los pasajes de las Casitas Ex Municipales de Flores, Santino empezó su investigación. “Me contacté con mi profesora Priscila quien me ayudó mucho. Ella quien tenía el contacto de Julia D’Angelo, una reconocida paleontóloga”. Cuando se comunicaron con ella, inmediatamente se dirigió al colegio y pudo confirmar el fósil. Con el tiempo, pudo armarse el rompecabezas. Ese Amonite era del período jurásico, proveniente del Cerro Lotena, en Neuquén, a unos 1300 kilómetros de nuestro barrio. Allí existe un importante yacimiento de fósiles marinos. Esa pieza, la hallada por Santino, fue una de las primeras colocadas en la construcción del viejo patio rodeado por vegetación y frondosos árboles, allá por 1870.

-¿Cómo era el amonite, Santino?
-Es similar a un caracol redondo con tentáculos.

-¿Vos te la pasas mirando, cotidianamente, detalles históricos por el barrio?
-Soy de observar pero jamás me hubiese imaginado encontrar algo así en el colegio. Al verlo me trajo la imagen de una investigación que había hecho individualmente.

-¿Se comunicaron con algún otro organismo?
-Con el museo Bernardino Rivadavia, donde se está hablando con un especialista en fósiles urbanos y haciendo un mapa urbano de Buenos Aires donde indica dónde se encuentran los fósiles en la ciudad. Con estos ejemplos, una vez más, el camino de la educación permite analizar y buscar nueva información, de forma permanentemente.

Flores de Papel Digital

Recibí las novedades del barrio por mail

* indicates required

Intuit Mailchimp