Actualidad
Se viene la Sexta Feria del Libro de Flores
Bajo el slogan “Rompa el aislamiento”, este sábado 4 de octubre de 15 a 21, en Morón y Artigas, gratis y en la calle.

Con la consigna “Rompa el aislamiento”, la Feria del Libro de Flores se consolida como uno de los eventos autogestivos más importante de la Ciudad de Buenos Aires. Este 4 de octubre, de 15 a 21, participan más de 200 editoriales de todos los géneros: ensayo, novela, poesía, comic e infantiles. Además de poder conseguir catálogos de lo más diversos en el barrio, es la oportunidad de que lectores, autores y editores se encuentren a conversar, en la esquina de Morón y Artigas, en Flores Norte.
En las tradiconales charlas públicas estarán Peter Pál Pelbart, Dani Zelko, Flavia Costa, Mel Argento, Jorge Fondebrider y Lily Galeano, entre otros. Se abordarán temas relacionados al medio ambiente, la política internacional, la militancia social y la coyuntura nacional. Además habrá música en vivo con Proyecto Gómez Casa, Flopa y La Dinastía del Ritmo. Por primera vez, también funcionará la peña folklórica “La Tempranera”, en la esquina de Morón y Bolivia.
Por segundo año consecutivo, el espacio cultural Cazona de Flores abrirá sus puertas para una serie de conversatorios sobre el mundo de la edición. Además, habrá una muestra de dibujos sobre el genocidio en Gaza y una exposición del archivo del Bloque Migrante.
En la calle, además de los stands de libros, estarán presentes los emprendedores de la Feria de Artigas, trabajadores del Hospital Álvarez, el Mercado Compa de la Asamblea de Flores y el proyecto agroecológico de Movida Ciudad. También habrá propuestas para infancias de la mano de Kamishibai Infinito, Recujuegos, el curso de Cuidados del Centro de Formación Profesional 24. Dentro de la escuela, funcionará un patio gastronómico y otras actividades relacionadas a la propuesta educativa de la institución.
