Actualidad
La transformación de Directorio en una avenida para el peatón
 
																								
												
												
											Luego de que en marzo de este año el Gobierno porteño anunciara la transformación de 16 avenidas del sur de la ciudad, y pese a que en varias de estas las obras ya comenzaron, ahora se definió, por concurso, a los ganadores del proyecto que podría concretarse en la remodelación de la avenida Directorio, entre San Pedrito y La Plata.
Los impulsores de dicho concurso de ideas vinculantes fueron el Ministerio de Infraestructura de la ciudad de Buenos Aires (CABA) en conjunto con la Sociedad Central de Arquitectos (SCA) y el auspicio de la Federación Argentina de Entidades de Arquitectos (FADEA), en el marco de acción de uno de los ejes de esta gestión: el foco en las principales arterias de la zona sur de la CABA.
En cuanto a las obras, sobre esas 16 avenidas porteñas, entre las cuales se encuentra Directorio, la idea original se centró en readecuar tanto calzadas como veredas: ensanche de veredas, más iluminación y demarcación de espacios. Directorio va a ser parte de la segunda etapa de los arreglos. De hecho, como aclararon fuentes del sector, pese a que la intención es llevar a cabo el proyecto ganador, todavía puede haber algún cambio, porque hay que esperar a que terminen de hacerse, antes, otro grupo de avenidas.
El proyecto
La descripción del proyecto destaca que las avenidas de la Ciudad “actúan como focos de actividad económica y social de sus barrios”, y que algunas perdieron “el atractivo a lo largo del tiempo”. Con esto en mente, se busca “valorizar la impronta simbólica, paisajística y ambiental”. Por eso, los aspectos que el Gobierno busca modificar son varios, y aunque el punto clave es el tránsito, como sostuvieron fuentes de esa cartera, la decisión también mira hacia lo comercial y lo climático.
Abordarán cuestiones de higiene, iluminación y arbolado sobre todas estas avenidas. Pero también identificaron y avanzarán sobre el mal funcionamiento de los lugares de carga y descarga, paradas de colectivos y contenedores de basura en la calzada. Estos últimos van a reubicarse en sitios que destinarán específicamente en las esquinas, a partir de una coordinación entre Infraestructura y el Ministerio de Espacio Público.
Según el gobierno porteño, “En Directorio, el arbolado es escaso y de diferentes magnitudes a lo largo de la traza. A esto apuntamos, en parte, con la remodelación, buscando conservar y reponer donde haga falta esta vegetación, además de la construcción de nuevas planteras”.
El trabajo ganador fue el que presentaron Sofía Rueda Curti y Gina Lo Blundo. El proyecto ganador decía: “Para la Avenida Directorio en particular, se plantea la posibilidad de ser entendida como ‘par de avenidas’ o ‘par de corredores ambientales’ en conjunto con la Avenida Goyena (entre Av. La Plata y Pumacahua) y la Avenida J. B. Alberdi (entre Pumacahua y Av. San Pedrito). De esta forma, se proponen costuras transversales a las avenidas generando prioridad peatonal en las calles barriales con mayor capacidad de ser apropiadas por los habitantes de la zona”.
El tema de un posible boulevar era una incógnita. Pero este medio consultò a las autoras y negaron su existencia en el proyecto. Se sabe que “Se resolvieron cuatro carriles vehiculares con prioridad para colectivos, una banda de estacionamiento y ensanches puntuales de vereda y luego dos bandas de vereda”.
 
																	
																															
 
								
 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	
