Actualidad
Decime que no conoces Capital sin decirme que no conoces Capital
Escribe Nicolás Feredjian
El jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, estuvo en la confitería “El Greco”, y tiró una propuesta bastante polémica sobre cómo reducir los tiempos de barreras bajas en los pasos a nivel en todo el corredor Oeste. Y la propuesta involucra al polémico y muy postergado Soterramiento de la línea Sarmiento.
Textual de Jorge Macri: “Nosotros le estamos haciendo una propuesta al gobierno Nacional, que es la siguiente: Ya que hicimos los túneles y lo pagamos todos los argentinos, si quieren dar de baja la contratación, lo que le falta a la obra es hacer las estaciones; las estaciones son casi el 60% del presupuesto, porque es más caro hacer estaciones enterradas que el propio túnel. Es lo mismo que pasa con un subte; es mucho más cara la estación que el túnel. Entonces, se suspende la obra por el costo que supone hacer las estaciones. Nosotros le acabamos de acercar a Pablo Bereciartúa una propuesta muy interesante que es que usen los túneles construidos para sacar trenes que directamente vayan hasta la provincia de Buenos Aires y que no paren en la Ciudad, y que en superficie tengamos un tren de menos frecuencia y después discutimos si en trinchera o no, porque al tener menos frecuencia tal vez se pueda hacer un tranvía que conviva con los pasos a nivel; hay un montón de cosas que se pueden analizar, pero es una pena desperdiciar toda la plata pagada en túneles, y si sacamos los trenes que van hasta Ciudadela directamente, que paren allá, sacaríamos un montón de gente y tiempo que hoy pasan por acá …”
Esto que propone Jorge Macri termina siendo un absurdo, principalmente porque el túnel perforado no llega hasta Caballito como él supone, sino hasta Villa Luro, y llega hasta la altura de la estación Haedo, en provincia, no hasta Ciudadela. Es decir, tiene más kilómetros de túnel perforado en provincia que dentro de la Capital. Por lo que, si o si habría que establecer una terminal nueva de combinación entre ferrocarril y subte en ese barrio (en caso de hacerlo de la manera que pretende el jefe de gobierno porteño).
Además, esto no soluciona el problema de raíz que son los pasos a nivel a lo largo del corredor Oeste dentro de Capital Federal. Lo más coherente sería que Jorge Macri eleve en viaducto al ferrocarril Sarmiento entre las estaciones Caballito y Villa Luro, y a partir de allí, que siga corriendo a nivel, puesto que, entre Villa Luro y Liniers no hay tantos pasos a nivel como si los que hay entre Villa Luro y Caballito.
De hecho, las estaciones que tendría que hacer dentro de la jurisdicción que le compete serían solo dos: Villa Luro y Liniers. Dos estaciones que las puede hacer en un término de cuatro años, que las puede encarar luego de hacer el viaducto elevado, o mientras, eso se irá viendo en la marcha, según el presupuesto asignado para cada año.
Es importante remarcar la trascendencia de lo que significa elevar en viaducto el tramo donde no llegó el túnel perforado, puesto que, este sistema (al igual que el soterramiento) eliminará todos los pasos a nivel, incluso los cruces peatonales y, también, abrirá las calles sin salida, que terminan en un paredón, lindantes a las vías del ferrocarril. Entonces, no solo mejora la conexión con estas obras; sino, también, mejora la seguridad, en caso de ser encaradas como debe ser, y como el propio Jorge Macri había prometido en campaña electoral para el cargo que ocupa desde diciembre de 2023: Elevar en viaducto al ferrocarril Sarmiento. Seguimos esperando ansiosos los porteños esa promesa.



