Actualidad
Ron para Flores
Martín Ron, uno de los diez muralistas más importantes del mundo volvió a Flores con una gran obra sobre la Avenida Alberdi, a pasos de Carabobo.

De grandes proporciones, muestra un resumen del Flores del siglo XXI, con una inmensa imagen del Papa Francisco, San Lorenzo de Almagro, una escultura de la Plaza Flores y nuestra tradicional Basílica.
Desde este mes, miles de automovilistas no sólo se detienen por el embudo que ocasiona Alberdi y Carabobo, sino para ver, a su derecha, un gran mural sobre nuestro querido barrio de Flores. Aunque aún poco se conoce, se puede saber que pertenece al genial muralista Martín Ron, quien posiblemente fue contratado por el Gobierno de la Ciudad para realizar esta tarea cultural.
Con 44 años, Martín Ron es un artista correspondiente al movimiento del arte urbano. Fue el primero en pintar un mural de grandes dimensiones en el Barrio de Villa Urquiza, “El cuento de los loros”, en la medianera de un edificio de cuatro pisos, una obra de 412 m²).
Con proyección internacional, ha pintado murales en ciudades como Londres, Tallin, Penang (Malasya), Brístol, Miami, Tenerife, Bremen, Glauchau llevando color y vida a las calles.
En esta flamante obra y en muchas otras, a gran escala, se caracterizan por el estilo hiperrealista, con el uso de colores fuertes, texturas y elementos de la vida cotidiana. Ha trabajado con la técnica del 3D, dándole más realismo a su obra, uno de sus sellos personales es el uso de la cuadrícula que está presente en varios de sus murales.
También es un artista sobre lienzo usando este soporte para la expresión de otro tipo de arte, en menor escala, pero con muchos de los elementos que lo caracterizan.+
Sin una solución definitiva, reducen los obradores del soterramiento
Junto a otros artistas desde 2011 llevó adelante una serie de murales a gran escala en homenaje a los iconos de la cultura popular. Las figuras homenajeadas fueron Carlos Tévez , que se encuentra en su barrio natal Ejército de los Andes, Diego Armando Maradona (en la Avenida San Juan) , Isabel Sarli y el cantante La Mona Jiménez.
Participó en a la celebración de los “Cien años del Subterráneo” pintando una formación completa del Subte Línea A. La obra reunió a los 100 personajes referentes de la historia Argentina; Julio Cortázar, Mercedes Sosa, Carlos Tévez, Juan Manuel Fangio, Luis Alberto Spinetta retratos con colores fuertes y el uso de la cuadrícula.
Cabe recordar que en nuestro barrio, ya existía obra de este autor, en los laterales del Colegio Nuestra Señora de la Misericordia, en Bonorino y Directorio.
